Turismo Medina de Rioseco

Exposición «Entalladuras» de José de Castro

El Museo de San Francisco acoge la exposición ‘Entalladuras’, con más de medio centenar de tallas de madera del artista riosecano José de Castro.

En la muestra destacan relieves en los que se representan monumentos tan riosecanos como los arcos de Ajújar o de las Nieves, la ermita de Castilviejo, el desaparecido Rincón de Unamuno, la iglesia de Santiago o los museos de Semana Santa y San Francisco, además de otros edificios de la comarca y provincia como la iglesia de San Miguel de Villalón de Campos o el castillo de Simancas.  

Años de trabajo y de dedicado trabajo que han dado como fruto más de un centenar de relieves de madera que guarda en su casa, «a pesar de que es pequeña». Entre ellas, destaca su gran colección de Medina de Rioseco. Reconoce que «la joya de la corona es el Arco Ajújar desde el lado del río»; en parte, por la enorme carga emocional que supone, «porque es el lugar en el que me he criado». La iglesia de Santiago tomada desde dos perspectivas distintas, Santa Cruz y San Francisco no faltan entre sus obras. «La única que he intentado hacer dos veces y que no me ha salido es Santa María, porque necesitaría más material para dar con el resultado que quiero». Asimismo, el artista cuenta con otros lugares de la comarca como protagonistas, tales como el castillo de Torrelobatón, el arco de Villabrágima, las iglesias de Villalón de Campos y Valverde de Campos.

La exposición estará abierta hasta el 25 de junio.

Horario:  lunes, de 11 a 14 horas, y martes a domingo, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

 

Salir de la versión móvil