
Rioseco verde
Parque Duque de Osuna
El frondoso parque “Duque de Osuna”, también conocido entre los riosecanos como “El Paseo”, es uno de los lugares más entrañables de la Ciudad. ¿Quiere saber algo más sobre él?
El actual Parque Duque de Osuna es producto del trabajo humano, habiendo sufrido, como ser vivo que es, profundas y largas transformaciones a lo largo del tiempo.
Se encuentra frente al Convento de San Francisco, ocupando un solar que ocupó el Palacio de los Almirantes de Castilla, incendiado y destruido en el siglo XIX.
Se estructura en cuatro calles o paseos que desembocan en una glorieta en la que nos encontramos con una fuente, que tras la reciente remodelación, ha vuelto a recobrar el esplendor de épocas pasadas al recuperar la fisonomía de la conocida “Fuente de la Flora”.
Se prolonga el Paseo en una terraza sobreelevada en la que sobreviven, elegantes, algunas columnas de piedra de porte toscano,procedentes del antiguo palacio de los Almirantes, constituyendo el pórtico de entrada al paseo del Boulevar.
En uno de los paseos laterales hay un amplio templete, que permite la celebración de conciertos en época estival.
El parque Duque de Osuna, nos ofrece una variedad de especies árboreas y arbustivas que, sin duda, nos permitirán disfrutar de un agradable paseo por sus calles. Los más pequeños podrán divertirse en el parque infantil en sus columpios, toboganes y demás juegos, mientras que los adultos podrán ponerse en forma con los aparatos de gimnasia.


El entorno de la Dársena del Canal de Castilla
Ofrece un espacio privilegiado que nos permite un encuentro con la naturaleza. Al final de la Calle San Juan está situado el nuevo Jardín Botánico de la Concha, que se encuentra en un entorno privilegiado como es la Dársena del Canal de Castilla.
El Canal tiene un ecosistema propio, una zona húmeda que ha proporcionado un nuevo hábitat a un numeroso grupo de especies tanto animales como vegetales
Junto al Jardín Botánico se sitúa la Fábrica de harinas de “San Antonio”, convertida en museo. En ella se puede admirar en perfecto estado de conservación su fabulosa maquinaria del siglo XIX, con la que hasta hace poco tiempo se molía el grano aprovechando la fuerza motriz que proporcionaba el agua del canal.
En la fábrica también podrás observar una colección de los diferentes tipos de cereales que se molían y conocer para que estaba destinada la harina de cada uno de ellos.


El Jardín Botánico DE LA CONCHA
Los riosecanos tenemos la suerte de contar en nuestra ciudad con un lugar de reunión, de paseo y de juegos que muy pocas ciudades poseen, donde podemos admirar y conocer mejor una gran variedad de plantas.
La mayoría de las especies que forman el Jardín Botánico se pueden agrupar en uno de los cinco grupos siguientes:
FLORA EUROASIÁTICA
Como ya sabes Asia es el continente más grande, por eso es el que más variedad de plantas tiene. Por este motivo en el jardín puedes encontrar árboles de lugares tan remotos y diferentes como el Olmo de Siberia, la Acacia de Japón y el Chopo chino entre otros.
FLORA IBÉRICA
¿Sabías que la flora de la Península Ibérica es la más variada de Europa? Pues aquí puedes encontrar sus árboles más característicos, entre los que están el Olivo, el Alcornoque, laEncina, el Madroño, el Quejigo y el Pino piñonero.
FLORA AMERICANA
En el jardín también puedes encontrar un gran número de plantas que proceden del continente Americano, las podrás reconocer porque algunas de ellas incluyen en sus nombres los lugares o estados de América de donde proceden, como por ejemplo el Enebro de Virginia, el Ciprés de Arizona y el Cedro de Oregón.
PLANTAS AROMÁTICAS
Estas plantas son muy abundantes en nuestro país y tienen una gran importancia ecológica, ya que son capaces de colonizar terrenos pobres y degradados evitando su erosión y su desertización. Además de esto, también tienen otras utilidades interesantes, ya que se usan con fines alimentarios y medicinales, y para la fabricación de jabones, colonias y perfumes. Estas plantas son el Romero, la Lavanda, el Tomillo y la Santolina.
OTRAS PLANTAS INTERESANTES
Si prestas atención cuando pasees por el parque podrás encontrar árboles tan interesantes como:
Una Secuoia que con el tiempo llegará a ser un árbol gigante, con más de 25 m de altura y un tronco de 5 m de diámetro.Encontrarás también un Alcornoque de cuya cortezase saca el corcho.
También hay varias plantas de Bambú, que esel único alimento que come el Oso Panda de China.
Y una Morera por si tienes gusanos de seda.
Además también podrás ver como es un Manzano, un Peral, un Membrillero, un Granado y una Higuera, asi que si estás atento, cuando llegue la época, podrás ver muchas clases de fruta colgadas de su árbol en vez de en el frutero de tu casa.
Luego también hay árboles que son importantes por su madera como el Cedro, el Chopo, el Pino y el Boj, o árboles como los Sauces de donde se saca el mimbre para hacer cestos.
Y por último árboles tan curiosos como el Magnolio y el árbol de los tulipanes, que tienen unas flores enormes,o el Ginkgo, que es un auténtico fósil viviente.