10-Canal Castila

Rutas desde Medina de Rioseco

Aprovecha el tiempo de estancia

Si te quedas varios días en Medina de Rioseco, debes saber que a muy pocos kilómetros de aquí, puedes disfrutar de interesantes rutas con pueblos que guardan verdaderos tesoros.

Vive la historia, disfruta del patrimonio y la naturaleza recorriendo las comarcas de Tierra de Campos y Montes Torozos.

Cubo muralla Villalba de los Alcores

Rollo Villalón

Castillo de Montealegre

Por Tierra de Campos

Por la CL-612 en dirección a Palencia y tomando el desvío hacia Valdenebro de los Valles, llegaremos a Villalba de los Alcores en el que sobresale su castillo, construido entre los s. XII y XIII (propiedad privada, cerrado al público). De la muralla, actualmente se conservan sólo seis cubos, uno de ellos rehabilitado, junto al que se encuentra la ermita del Humilladero.

En el mismo casco urbano se yerguen dos iglesias: Santa María del Templo, del s. XII y estilo románico-cisterciense (cerrada al público); y la Iglesia de Santiago Apóstol, con culto y susceptible de ser visitada en verano, previo contacto con la Oficina de Turismo.

También es interesante visitar el Aula Arqueológica y poblado medieval de Fuenteungrillo.

Muy cerca se encuentra el Monasterio de Santa María de Matallana del s. XII de estilo románico-cisterciense. Hoy pueden visitarse sus ruinas y el  Centro de Interpretación con exposición permanente, el aula de interpretación del palomar, su  itinerario ambiental y jardín.

Montealegre, donde su magnífico castillo del s. XIV, con su Centro de Interpretación de la Edad Media nos dará la bienvenida. Visitas guiadas en verano, previo contacto con la Oficina de Turismo. 

Este pueblo ofrece unas panorámicas excepcionales sobre la Tierra de Campos. Conserva la traza medieval en sus calles con casas de piedra blasonadas y otras de adobe.  Destacan las iglesias de Santa María y de San Pedro. En las afueras la ermita de Ntra. Sra. de Serosa y la del Humilladero.

Salimos de Montealegre de nuevo hacia la CL-612 y en el cruce tomamos dirección Villarramiel por la P-912 hacia Villalón de Campos. En esta localidad es famoso su rollo jurisdiccional de estilo gótico isabelino, que preside la Plaza Mayor desde 1523. También podemos visitar la iglesia de San Miguel, comenzada en el s. XIII .

En la antigua escuela de Villalón se encuentra el Museo del Queso, donde podrás descubrir los detalles de la elaboración artesanal de este producto famoso desde la época medieval.

Es interesante también visitar el viejo aljibe, convertido en Centro de Interpretación del Patrimonio Subterráneo; ya que la villa atesora un extenso patrimonio arquitectónico con excavaciones que se remontan a los s. XVI y XVII, que sirvieron para el tráfico comercial y al contrabando siglos después.

Villalba de los Alcores: + 34 983 721 500

Matallana: + 34 983 721 599

Montealegre: + 34 983 718 000 / + 34 680 857 148

Villalón de Campos: + 34 663 670 893  / + 34 983 740 011

San Cebrián de Mazote

Ermita de la Anunciada y muralla de Urueña

Monasterio de La Santa Espina

Por los Montes Torozos

Como un oasis, en medio de las áridas llanuras castellanas, se levantan los Montes Torozos. Entre empinados cerros y abruptas laderas, en lo hondo y escondido del valle labrado por las aguas del Bajoz, esta ruta permitirá al visitante descubrir los escenarios por donde discurrió la infancia de D. Juan de Austria, – conocido como «Jeromín» -, y un patrimonio excepcional: las iglesias mozárabes de Santa María de la O de Wamba y la de San Cipriano de San Cebrián de Mazote; la ermita de la Anunciada de Urueña – el único ejemplar de estilo románico catalán en Castilla y León- ; y el monasterio cisterciense de La Santa Espina, donde además podemos disfrutar del Museo de Aperos, la Casa de la Naturaleza, y el embalse del Bajoz.

El itinerario también permitirá conocer la Castilla Comunera en el Castillo de Torrelobatón, la España Imperial en Villagarcía de Campos, visitando su Colegiata «El Escorial de Tierra de Campos», y las ruinas del Castillo de los Quijada del siglo XII donde se crió D. Juan de Austria.

Wamba: +34 679 142 730

San Cebrián de Mazote: +34 629 000 215  / +34 983 780 147

Urueña: +34 983 717 445

La Santa Espina: + 34 654.658.336 

Torrelobatón: + 34 983 665 834 753

Villagarcía de Campos: + 34 669.082.210 / +34 983.717.032

Wamba

Castillo de Torrelobatón

Colegiata de San Luis